Hace años cuando descubrí este mundo de los blogs, me quede encandilada con los roscones, ¿roscones caseros? ¡Yo no seria capaz!, pero leía y leía blogs entusiasmada, casi sin llegarme a creer que esas obras maestras pudieran salir de un horno casero.
Aunque claro me entro la curiosidad y con un poco de incredibilidad me puse a ello, un tanto nerviosa, he de reconocer, leía al pie del dedillo los ingredientes, la elaboración, ¡menudo lio!... y volvía a dudar... hasta... que vi como esa pequeña bola flotaba, ¡ostris! si esto me ha salido.
Un poco mas entusiasmada y con algo mas de confianza, seguí en ello, el resultado, un roscón delicioso, no era muy redondo, ni tenia ese color doradito que yo veía que conseguían las anfitrionas de los blogs, pero... ¡era mi roscón!, ¡lo había conseguido!, mi marido me hizo reverencias, me dijo que era el mejor de los roscones que había comido.
Y si, bueno, ¡es mi marido! pero ¡me sentí muy alagada! y a partir de ahí comenzó la magia... Año tras año lo hemos comido casero, y nos sabe a gloria, aunque no sea tan perfecto como el de algunas pastelerías, ¡es casero!!esta echo por mi¡
Así que este año, teniendo la Thermomix, he decidió seguir el de la revista del mes de Diciembre, riquísimo!
Ingredientes:
. Piel de un limón -solo parte amarilla-
. Piel de una naranja -solo parte naranja-
. 10gr levadura fresca
. 1ct de azúcar
.130gr harina fuerza
.70gr mantequilla temperatura ambiente
. 2 huevos
. 20gr levadura fresca -yo 25gr lo que viene en el paquetito-
. 30gr agua de azahar - yo 20gr-
. 450gr harina de fuerza
. 1 pellizco sal
. Fruta escarchada -yo tenia a trocitos pequeñitos del lidl-
. Cerezas en almibar
. Almendra laminada
. Azúcar humedecido
. Ahora formamos el roscón, Introduce los dedos en el centro y abre la masa, el agujero central debe de ser lo suficiente grande para que cuando leve no lo cierre, más o menos de 35cm de diámetro.