Mostrando entradas con la etiqueta almendras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almendras. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2012

Natillas de chocolate



Normalmente me gusta hacer alguna tarta o postre especial para el fin de semana, esta vez unas natillas de chocolate han echo babear al catador, jeje, dice que están mejor que las compradas, ¡vamos infinitamente!.

Si a esto le sumamos que además es un postre muy rápido de hacer, resultón y sabroso, ya no tenemos escusa para no prepararlo.

Ingredientes

700 ml leche entera

100gr chocolate fondant

50gr azúcar

60gr harina

Para decorar

. Bolitas de diferentes chocolates

. Almendra crocante

. Almendra fileteada...


Tradicional

. En un cazo, lleva a ebullición la leche, incorpora el chocolate a daditos y ves removiendo con unas varillas, incorpora el azúcar, una vez todo bien mezclado, incorpora la harina tamizada de poquito a poquito sigue removiendo sin parar hasta que quede toda la mezcla bien integrada, una vez conseguido que no quede ni un grumo, incorpora las natillas en sus recipientes, déjalos templar y llévalos a la nevera de un día a otro.


Thermomix

. En el vaso, incorpora el chocolate a daditos y pulveriza con el botón turbo, vaso cerrado un par de veces, hasta que quede todo muy bien pulverizado

. Ahora Incorpora, la leche, el azúcar, y la harina, 9 minutos, temperatura 100º, velocidad 3

. Incorpora las natillas en sus recipientes, déjalos templar y llévalos a la nevera de un día a otro.

jueves, 5 de enero de 2012

Roscón de reyes 2012



Hace años cuando descubrí este mundo de los blogs, me quede encandilada con los roscones, ¿roscones caseros? ¡Yo no seria capaz!, pero leía y leía blogs entusiasmada, casi sin llegarme a creer que esas obras maestras pudieran salir de un horno casero.

Aunque claro me entro la curiosidad y con un poco de incredibilidad me puse a ello, un tanto nerviosa, he de reconocer, leía al pie del dedillo los ingredientes, la elaboración, ¡menudo lio!... y volvía a dudar... hasta... que vi como esa pequeña bola flotaba, ¡ostris! si esto me ha salido.

Un poco mas entusiasmada y con algo mas  de confianza, seguí en ello, el resultado, un roscón delicioso, no era muy redondo, ni tenia ese color doradito que yo veía que conseguían las anfitrionas de los blogs, pero... ¡era mi roscón!, ¡lo había conseguido!, mi marido me hizo reverencias, me dijo que era el mejor de los roscones que había comido.

Y si, bueno, ¡es mi marido! pero ¡me sentí muy alagada! y a partir de ahí comenzó la magia... Año tras año lo hemos comido casero, y nos sabe a gloria, aunque no sea tan perfecto como el de algunas pastelerías, ¡es casero!!esta echo por mi¡

Así que este año, teniendo la Thermomix, he decidió seguir el de la revista del mes de Diciembre, riquísimo!

Ingredientes:

 .120gr de azúcar
. Piel de un limón -solo parte amarilla-
. Piel de una naranja -solo parte naranja-

 Masa madre

 . 70gr de leche
 . 10gr levadura fresca
 .  1ct de azúcar
  .130gr harina fuerza

 Masa

 . 60gr de leche - yo 70gr-
 .70gr mantequilla temperatura ambiente
 . 2 huevos
 . 20gr levadura fresca -yo 25gr lo que viene en el paquetito-
 . 30gr agua de azahar - yo 20gr-
 . 450gr harina de fuerza
 . 1 pellizco sal

 Para decorar

Huevo batido
. Fruta escarchada -yo tenia a trocitos pequeñitos del lidl-
. Cerezas en almibar
. Almendra laminada
. Azúcar humedecido

 Elaboración con Thermomix:

 . El vaso y las cuchillas tienen que estar muy secos, pulveriza el azúcar, 30segundos, velocidad progresiva 5-10

 . Añade la piel del limón y de la naranja a través del bocal, programa 15 segundos, velocidad progresiva 5-10, reserva en un bol.

 . Añade todos los ingredientes de la masa madre, y programa 15 segundos, velocidad 4, retira del vaso y forma una bola, Introduce la masa en un bol y cubre con agua templada, cuando la masa madre flote esta lista.

 . En el vaso añade el azúcar reservado y todos los ingredientes de la masa por orden, y la masa madre, programa 30 segundos, velocidad 6.

 . Amasa 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga, - este será el ultimo paso si quieres dejar la masa fermentar en la nevera hasta el día siguiente- si no es así, entonces, no desmontes el vaso ni su cubilete, deja la masa en su interior, abriga la maquina con dos paños y una bolsa isotérmica para el congelado, déjalo reposar, hasta que la masa salga por el bocal, aproximadamente 1 hora.

 . Con la ayuda de la espátula, baja la masa, y vuelva amasar dentro del vaso 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga,

 . Retira la masa del vaso - estará blanda-, y ponla sobre la mesa de trabajo previamente enharinada, dale forma de bola alisándola bien con las manos.

. Ahora formamos el roscón, Introduce los dedos en el centro y abre la masa, el agujero central debe de ser lo suficiente grande para que cuando leve no lo cierre, más o menos de 35cm de diámetro.

 . Coloca el roscón en la bandeja del horno, forra con papel de hornear, pinta con huevo batido y adorna con las frutas escarchadas, almendras laminadas, y azúcar humedecido, deja reposar hasta que doble su volumen.

 . Precalienta el horno a 200º

 . Hornea entre 20- 25 minutos, bajando a 180º después de 5 minutos de cocción.

domingo, 1 de enero de 2012

Tarta tres chocolates


Vamos a empezar el año de la manera mas dulce, con una tarta archiconocida por todos los blogueros y seguro que también por ti, una tarta que nunca falla, a todos gusta y siempre sorprende a quien todavía no la había visto ni probado.

Este es el postre que tomamos ayer en la cena de noche vieja, en versión mini, un molde de 16cm, pequeñita pero suficiente, teniendo en cuenta todos los dulces que después serví.

Ingredientes:


Base de galletas


20 galletas y 50gr de mantequilla




75gr chocolate blanco


75gr chocolate con leche


75gr chocolate negro

390gr de nata


330gr de leche


30gr de cuajada -sobrecitos-


Almendra crocanti para la superficie


Chocolate laminado para decorar


Elaboración en Thermomix


Añade en el vaso 75gr chocolate blanco, 110gr de leche, 130gr de nata y 10gr de cuajada, programa 5 minutos, 90º, velocidad 5, vuelca sobre la base de galletas.


Ahora incorpora en el vaso 75gr chocolate con leche, 110gr de leche, 130gr de nata y 10gr de cuajada, programa 5 minutos. 90º, velocidad 5, vuelca con la ayuda de una cuchara bocabajo el chocolate, tíralo encima de la cuchara y esparce poco a poco el chocolate.


Seguimos el mismo paso con el chocolate negro, 75 gr de chocolate, 110gr de leche, 130gr de nata y 10g de cuajada, programa 5 minutos, 90º, velocidad 5, ayúdate de la cuchara y ves echando poco a poco el chocolate sobre el chocolate con leche


Deja templar encima de la encimera, y una vez veas que esta la tarta templadita, incorpórala a la nevera, yo la dejo en la nevera toda una noche, al día siguiente esta lista.


Una vez bien fría, incorpora la almendra y decora con el chocolate laminado.


Elaboración tradicional


Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida, esta masa te servirá para la base de la tarta, cubre todo la base del molde con esta mezcla.


Separa una taza de leche de los 110gr e incorpora el sobre de cuajada, mézclalo bien.


Pon al fuego un cazo e incorpora 130gr de nata y el resto de leche deja hervir, incorpora el chocolate blanco hasta que se derrita, añade la cuajada disuelta en leche y deja hervir unos 3 minutos sin dejar de remover, vierte la mezcla en el molde, encima de las galletas.


Haz el mismo paso anterior, pero cambiando el chocolate blanco por chocolate con leche, e incorpora encima del chocolate blanco


Es el turno del chocolate negro, sigue las notas anteriores y una vez tengas la mezcla del chocolate negro disuelta incorpóralo encima del chocolate con leche

Deja templar encima de la encimera y llévalo una vez templado a la nevera toda una noche


Al día siguiente antes de servirla, decora con la almendra crocanti y decora con el chocolate laminado.


Pasa una bonita semana.


Fuente: Canecositas

lunes, 19 de diciembre de 2011

Pabassinas de Cerdeña - Film & Food






Este mes las chicas de film& food, nos proponen un intercambio de recetas, inspirándose en el libro, Recetas y Confidencias de Ann Pearlman, el año pasado tuve la suerte que me tocara en un sorteo que organizaba Mari, lo disfruté muchísimo, en 3 días me lo leí enterito!


A mí me ha tocado hornear unas Pabassinas de Cerdeña, nunca las había probado, ni siquiera las había visto, pero por lo que me contaba Ana María, en su casa son muy especiales, las descubrió su padre y se han convertido en las galletas navideñas de su casa.


Son una delicia, desprenden un aroma cuando se hornean fantástico, y son muy fáciles de elaborar, por lo que no tienes escusa... jeje.


A mí no se me ha dado bien la glasa, lo puedes comprobar en las fotos, y es que mi idea era con una cucharadita poner una capa encima de ellas, pero por si me quedaba demasiado gordita, he pasado la galleta por encima de la glasa, solo su superficie, algunas las espolvoree con azucarillos de colores, otras las deje solo con la glasa y otras sin nada, de todas las formas están ricas.


Ana María, me decía que su forma es un rombo, pero... no tenía ningún cortador, he intentado hacerlo con un cuchillo pero no me ha terminado de convencer, así que como el tiempo en el que estamos lo requiere, yo las he disfrazado de estrellas.


Ingredientes:


150gr de harina

1 pizca de sal

50gr de azúcar

75gr de mantequilla a temperatura ambiente a daditos

1 huevo mediano

40gr de pasas sultanas

40gr de nueces

40gr de almendras peladas y escaldadas

150gr azúcar glas con una cucharadita de esencia vainilla

3 cucharadas de agua



Elaboración Tradicional:


Mezcla la harina, sal y azúcar en un cuenco, añade la mantequilla y el huevo y trabaja hasta unirlo todo, agrega las pasas, almendras y nueces, trabaja bien la masa y haz una bola, envuélvela en film y llévala a la nevera por espacio de 1h


Calienta el horno a 200º y añade a la bandeja un papel vegetal


Extiende la masa con un rodillo dejando 1 cm de grosor más o menos, la forma característica de estas galletas es un rombo, aunque si no tienes este cortador puedes escoger el que más te guste.


Hornea hasta que las veas ligeramente doradas, unos 15 min, baja el horno a 110º


Disuelve el azúcar glas con 3 cucharadas de agua en un cazo a fuego lento


Moja las galletas con la glasa y llévalas al horno 15 min.


Deja enfriar en una rejilla.


Elaboración con Thermomix:



Incorpora todos los ingredientes al vaso y programa 15 segundos, velocidad 5


Añade las pasas, nueves y almendras y programa 10 segundos, velocidad 4


Calienta el horno a 200º y añade a la bandeja un papel vegetal


Extiende la masa con un rodillo dejando 1 cm de grosor más o menos, la forma característica de estas galletas es un rombo, aunque si no tienes este cortador puedes escoger el que más te guste.


Hornea hasta que las veas ligeramente doradas, unos 15 min, baja el horno a 110º


Disuelve el azúcar glas con 3 cucharadas de agua en un cazo a fuego lento


Moja las galletas con la glasa y llévalas al horno 15 min.


Deja enfriar en una rejilla.